Cómo sobrevivir a un
trabajo que odias
Estar en un empleo que te desagrada puede ayudarte a mejorar tu
preparación académica, formar una red de contactos profesionales o incluso
encontrar un mejor puesto dentro de tu empresa.
Suena tu reloj
despertador y de inmediato sientes la desesperanza de tener que ir a la oficina; te enfermas con regularidad y durante el día no dejas de mirar el reloj
hasta la hora de la salida, y buscas cualquier pretexto para trabajar lo
menos posible. Odias tu trabajo y no sabes qué hacer.
Según una encuesta de
Trabajando.com, cuatro de cada siete empleados no se siente a gusto con su
trabajo. Y es que con una economía tan volátil como la que atraviesa el mundo,
las personas temen cambiar de trabajo y dejar la poca seguridad que tienen en
su labor actual. Aunque eso signifique soportar un salario pobre, mal ambiente
laboral o una pobre cultura empresarial.
De acuerdo con el sitio
Live Your Own Legend, las causas más comunes para odiar un trabajo son hacerlo solo por el dinero, sólo por el estatus que te da, porque
toda tu familia lo hizo, porque es el puesto que se espera que tengas al salir
de la universidad, para aparentar ser más inteligente o por estar en una
empresa cuyosvalores no van de acuerdo con los tuyos.
Según Chris Illuminati,
Life Style Correspondant de Ask Men, existen dos opciones para lidiar con el
problema: cambiar de trabajo o aprender a disfrutar de tu empleo, ya que el
estar en una labor que no te agrada no significa que no puedas sacar provecho
de la situación.
El especialista ofrece
cuatro consejos para sacar el máximo beneficio de trabajo que odias si tu
situación económica actual no te permite dejar tu empleo:
Construye relaciones personales
Lo mejor para evitar que
te gane la rabia en la oficina es hacer que el tiempo sea el más agradable
posible, recuerda que no hace daño tener con quien platicar durante los
descansos. Lo primero es mantener el agrado de las personas en puestos
gerenciales para aprender cómo fueron creciendo en la empresa. También puedes
ser un maestro y tomar a los nuevos empleados bajo tu tutela y mostrarles las
cuerdas.
Esto te ayudará a
generar una red de contactos efectiva que en su momento pueda
ayudarte a cambiar de empresa; es más, dice Illuminati, puedes pensar en tus
compañeros como los compañeros de celda que te ayudarán a sobrevivir o en su
momento a escapar.
Involúcrate, encuentra
proyectos en los que te interese trabajar, ya sea para conocer gente nueva o
para ganar experiencia que puedas poner en tu currículo. Trabajar en un
proyecto puede ayudarte a combatir el aburrimiento y darte nuevas fuentes deinspiración.
Si no hay ningún
proyecto en ciernes, inicia uno propio. Platica con tus compañeros para conocer
qué les hace falta para realizar su labor y busca soluciones para mejorarlo que
se le puedan presentar a la gerencia. Hazte indispensable y la gente empezará
a tratarte de manera diferente en la oficina.
Aprende sobre el trabajo que realmente quieres
A veces el odio al
trabajo no viene por la empresa o el ambiente, sino por la labor en si misma;
tal vez trabajar con números todo el día te aburre o manejar la
administración de un negocio no es tu llamado. Es el momento para hacer
preguntas dentro de las áreas de tu empresa sobre las cuestiones que tiene que
ver con tu trabajo ideal. Incluso puede ser el momento para explorar diferentes
opciones de carrera dentro de la misma compañía.
Si se abre una posición
dentro de tu empresa que crees que podría ser interesante llevar a cabo, no
dudes en decirlo y aplicar por el puesto. Esto te ayudará a definir si lo que
te disgusta es tu labor diaria o la compañía para la que trabajas.
Otra buena opción es
tomar las clases o cursos de capacitación, esto te ayudara a mejor tu labor día
con día y hacerla más productiva e incluso más satisfactoria.
Escapa
Ya estás al final del
camino pues descubriste que odias tanto tu descripción de labores como la
empresa en la que laboras. Es momento de cambiar de trabajo.
Sin embargo si esta no
es una opción real debido al entorno económico, puedes encontrar maneras de
escapar mentalmente de tu trabajo. Puedes meditar, llevar un cuaderno para
escribir historias, leer un libro, aprender un idioma a través de tu
reproductor mp3, etcétera.
Asegúrate de salir de la
oficina cada vez que puedas, ve a dar un paseo para aclarar tu cabeza y nunca
dejes de tomar tu hora de comida.
Se acerca el final
Fíjate una fecha para
encontrar un nuevo trabajo. Ve tu trabajo actual como el medio que
te permitirá conseguir lo que necesitas para acceder a tu siguiente empleo como
experiencia, habilidades, contactos, documentos, etcétera.
Ask Men ofrece estos 11
tips para tolerar un trabajo odiado.
§ Grita, llora y patalea.
§ Recuerda que nada es
permanente.
§ Dedícale tiempo a tus
hobbies.
§ Ponle sabor a tu trabajo
escfuchando música o deportes.
§ Mantén el sentido del
humor.
§ Concéntrate en tu vida
fuera de la oficina.
§ No pongas en riesgo tu
empleo hasta no tener una solución permanente.
§ Organiza tus actividades
en el trabajo.
§ Ponte metas de búsqueda
de empleo.
§ Busca ayuda profesional
de ser necesario.
§ Trabaja de 9 a 5, es
decir, no te lleves los problemas de la oficina a casa.
Fuente: altonivel