Una nueva crisis económica se vislumbra en el horizonte. Los
mercados de Italia y Grecia están batallando para evitar la profundización de
sus problemas de financiamiento, ya que el costo de endeudamiento de estos
países ha alcanzado récords históricos, elevando el riesgo de que la crisis
pueda salirse de control.
Por su parte, este año Estados Unidos debió enfrentar una
grave crisis de legislación por el déficit que fue subsanada con la elevación
del límite de endeudamiento y recorte del gasto gubernamental, no sin antes de
que la agencia calificadora Standard & Poor’s redujera su nota crediticia.
Esta suma de hechos tarde o temprano podría afectar a
nuestro continente, que en gran medida vive de las exportaciones a los países
industrializados, por lo que las grandes compañías ya se están preparando. Sin
embargo, las pequeñas empresas, motor de economías como la mexicana, siempre
quedan desprotegidas de este tipo de situaciones.
El CEO de la credibilidad de Dun & Bradstreet, Jeff
Stibel, enlistó para Mashable los siguientes consejos para que una Pyme afronte
con éxito un incierto escenario económico:
1. Solicita mejores condiciones de pago a tu banco
Existen formas alternativas de financiamiento, por ejemplo,
al preguntar por las condiciones de pago de créditos comerciales (60,90 o 120
días), una Pyme puede convertir sus cuentas por cobrar en una forma de capital
de trabajo.
2. Redes sociales
Facebook y Twitter son herramientas de negocio inmensamente
poderosas para la difusión y comercialización de los clientes, además de que
son gratis. Si tus clientes ya son usuarios de estas redes sociales, lo que
tienes que hacer es ingresar a ellas e interactuar con tus clientes.
3. Mejora el servicio al cliente
Nunca realices un ahorro de costos en este ítem, ya que es
más caro adquirir nuevos clientes que mantener a los ya existentes.
4. Usa el directorio en línea
Solicita mejores condiciones de pago a tu banco y mejora la
atención al cliente, son algunas de las sugerencias para que tu negocio afronte
una recesión.
Busca sitios Web que ofrezcan este servicio gratis o que sea
relativamente barato, como por ejemplo, Google Place, Bing y CityGrid.
5. Solicita una tarjeta de crédito bajo el nombre de tu
empresa
La construcción de una historia de crédito del negocio te
permitirá tener acceso a mejores condiciones de pago, líneas de crédito,
préstamos y otras formas de capital.
Si sigues estas recomendaciones, seguro que podrás estar más
tranquilo con tu empresa al momento de enfrentar una nueva crisis económica
mundial.
Fuente: altonivel