![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuIK2C0sOPUCn-RPwO3d6fXYERlXk4GG4a95nrohTOaL-8Jf34Rv-fsQe2K1PuaWEG-wddiCrKOfxXNNkwLGDESWIZMPIsfvv3w42CAPm39Bd32JUhk3zNJ1Ma8aEeN9UCY9oTh021I0UA/s400/sg2_G.jpg)
El principal objetivo de la visita al sitio web de una marca es la búsqueda de información sobre un producto o servicio (43,8%) y el entretenimiento en segundo lugar (17,2%). Sólo un 10,8% de los usuarios asegura no realizar visitas a las páginas web de marcas o empresas.
Lo más importante para una marca es que tenga un buen sitio web (28,6%) y que aparezca bien posicionado en los sitios de búsqueda como Google y Yahoo! (25,3 por ciento).
El 54,7% de los encuestados asegura que el principal elemento que debe tener la página web de una marca es la información de sus productos o servicios, en segundo lugar con un 12,3 por ciento se ubica la información de la empresa y con un 8,9 por ciento, en tercer lugar, los contenidos sobre distintos temas.
El punto más negativo del sitio de una marca es la falta de información 43,2%, en segundo lugar las ventanas de publicidad (19,1%) y en tercer lugar el tiempo de descarga (17,2 por ciento).
Según el 57,6% de los encuestados, la utilización de los websites mejora la comunicación entre marca y consumidor.
El 57,8% de los usuarios forma parte de una red social como Facebook, MySpace y/o Sonico, y el 22,7% dice ser fan de alguna marca dentro de dichos sitios.
Además, Internet es el medio preferido a la hora de buscar información sobre una marca con el 46,2%, seguido por la televisión (19,1%), los diarios y revistas (15,3%) y la radio (7 por ciento).
Fuente: Ibarómetro