![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8DSbuxvyigzxkqPW8cKOs2uAHgRKaQh402-IJFKmO44TTDmgxz2JN_3d3qBoeXnhuaUNsyRdQ9E2U8o_MTnF6l2RsyPuIfw-esbRWodpDEBpFMQdTVX78Bt9ZawnQVEL9ahikF2MOnP9y/s320/family_wii.jpg)
El estudio "Hábitos e iniciación a los videojuegos de los mayores de 35 años", promovido por la Asociación de Videojugadores y realizado por un equipo liderado por la Universidad Complutense de Madrid, revela como este entretenimiento ha llegado a todas las edades.
En los géneros favoritos se observa que, conforme avanza la edad, tanto hombres como mujeres pierden interés por los juegos de acción y estrategia. Las mujeres prefieren los videojuegos de puzzle, infantiles, educativos y de deportes porque los consideran más adecuados para compartir con los hijos y, posteriormente, con los nietos.
La llegada de estos nuevos públicos al sector del ocio digital se produce gracias a la introducción en el mercado de los juegos sociales y a las nuevas formas de jugar, según Marketing News.
Esta expansión del mercado beneficia a la industria en general, cuya facturación se ha visto aumentada durante los últimos años.
Por otro lado, se ha visto cómo la PC es la plataforma a la que dedican más tiempo los mayores de 35 años (especialmente los de edades comprendidas entre 35 y 44 años), con la notable excepción de los mayores de 65 años, que se decanta mayoritariamente por la Wii.
Fuente: Infobaeprofesional